<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">

<html>
  <head>
    <!-- this stylesheet will later on be added by lfparser automatically: -->
<style type="text/css">
<!--
  pre { font-family:monospace,Courier }
  p.code { width:80%; alignment:center; background-color:#aedbe8;
           border-style:none; border-width:medium; border-color:#aedbe8;
           padding:0.1cm ; text-align:left }

-->
</style>

    <title></title>
  </head>

  <body>

    <h1>Photo magic con Gimp</h1>

    <h4>ArticleCategory: [Es gibt verschiedene Artikel
    Kategorien]</h4>
    Graphics

    <h4>AuthorImage:[Ein Bild von Dir]</h4>
    <img src="../../common/images/katjasocher.gif" alt=
    "[Photo of the Author]" height="148" width="120">

    <h4>TranslationInfo:[Autor und &Uuml;bersetzer]</h4>

    <p>original in de <a href=
    "mailto:katja(at)linuxfocus.org">Katja Socher</a></p>

    <p>en to es <a href="mailto:tradugag(en)yahoo.com">Gabriela Gonz�lez
    </a></p>

    <h4>AboutTheAuthor:[A small biography about the author]</h4>

    <p>Katja es la editora de la versi�n en alem�n de LinuxFocus. A ella le gustan
Tux,
    los gr�ficos digitales, el cine, la fotograf�a y el mar. 
Puedes encontrar su
    p�gina <a href=
    "http://www.toppoint.de/~utuxfan/k/">aqu�</a>.</p>

    <h4>Abstract:[Hier sollte eine kleine Zusammenfassung
    stehen]</h4>
    Terminaron las vacaciones y tienes tus fotos digitales 
en tu
    disco duro. Ahora es el momento de darles un toque final 
con The
    Gimp. En este art�culo te mostramos con varios ejemplos 
lo que puedes hacer para realzar
    tus fotos con The Gimp (la �ltima versi�n 
estable a la fecha en que escrib� este
    art�culo era Gimp 1.2.5). 

    <h4>    <h4>ArticleIllustration:</h4>
    <img 
src="../../common/images/article311/tuxcamerasmall.png" width="320" height= "240" alt="[tux and camera]" 
vspace="10" hspace="10"> 

    <h4>ArticleBody:</h4>

    <h2>Photo magic con Gimp</h2>

    <h2>Correcci�n del color</h2>

    <p>A veces una foto puede verse descolorida, demasiado
clara o demasiado oscura, o bien existen otras razones
    por las cuales una correcci�n de color 
podr�a mejorar esa
    fotograf�a. Para mejorar el color de tus fotos
puedes utilizar las herramientas que encontrar�s
    en el men� bajo
    Image-&gt;Colors (para acceder al men� debes hacer un click derecho 
en la imagen que fue abierta con
    el Gimp). Generalmente habr� un campo de vista
preliminar que podr�s utilizar para
    visualizar los cambios 
de forma
    inmediata. Si haces un click en Reset los cambios no 
afectar�n tu imagen y a�n si ya hab�as hecho un click
    en 
"okay" puedes recuperar tu imagen
    anterior utilizando 
crtl+z.<br>
    <br>
     Sin embargo, para probar con distintos efectos y compararlos entre s�, 
es aconsejable hacer uno o varios duplicados
    de 
tu
    foto (Image-&gt;Duplicate) antes de que les 
apliques los
    cambios.<br>
    <br>
     Siempre es mejor guardar una copia del 
original.
    Tal vez el pr�ximo a�o ya no te gusten los cambios hechos 
o quieras probar
    algo diferente. En ese caso 
te alegrar�s por haber conservado
    el original. Por ello es siempre preferible 
guardar la foto con los cambios utilizando un nombre
    con alguna peque�a diferencia.<br>
    <br>
    </p>

    <h3>La Herramienta Curves-Tool</h3>
    Si la foto es demasiado clara o muy oscura, puedes trabajar
en ello con la herramienta
    Curves-Tool (Image-&gt;Colors-&gt;Curves). Si mueves 
la curva un poco hacia arriba,
    la foto se aclarar� y si 
la mueves un poco hacia abajo,
    se oscurecer�. Tambi�n tienes la posibilidad de cambiar
los valores de color del rojo, verde y
    azul de modo
    individual. Por ello, la herramienta curves es 
muy apropiada para trabajar con
    tonalidades de color. En el ejemplo, el negocio 
en
    St.Tropez se ve demasiado azul:<br>
     <br>
     

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/shopinsttropezblue.png" width="320" height="240" alt= "[Shop in St. 
Tropez that is a bit too blue]" vspace="10" hspace="10"><br>
       Fig.1 Negocio en St. Tropez que se ve demasiado azul
    </center>

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/gimpcurvesshop.png" width="211" height= "320" alt="[The Curvestool]" 
vspace="10" hspace="10"><br>
       Fig.2 La Herramienta Curvestool
    </center>

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/shopinsttropez.png" width="320" height= "240" alt="[The shop in St. 
Tropez]" vspace="10" hspace= "10"><br>
       Fig.3 El negocio en St. Tropez
    </center>

    <h3>La Herramienta Levels-Tool</h3>
    Algunas fotos no utilizan el rango completo de color. 
Por ese motivo tienden a verse un poco
    grises. All� es cuando utilizaremos la herramienta levels 
tool.
    A menudo bastar� con ir a
    Image-&gt;Colors-&gt;Levels y hacer un click en Auto. Si el 
resultado no te satisface, tambi�n
    puedes hacerlo f�cilmente en forma 
manual:
    Observa las curvas (curves) y mueve las flechas para que el 
espacio de los extremos
    ya no est� vac�o. Si Valor (Value) se encuentra seleccionado
arriba, la herramienta se aplicar� a toda la foto
    pero tambi�n puedes hacerlo por separado 
para cada color, lo que a menudo
    produce un 
mejor
    resultado. Al mover las dos flechas en los extremos, 
suele oscurecerse la imagen completa, lo que puedes 
    corregir moviendo la flecha 
entre ambos
    hasta ajustarlo. 

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/montrealoriginal.png" width="320" height="240" alt="[View from Mont 
Royal on Montreal]" vspace= "10" hspace="10"><br>
       Fig.4 Imagen de Montreal desde Mont Royal en un d�a  
nublado
    </center>

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/montrealenhanced.png" width="320" height="240" alt= "[View from Mont 
Royal on Montreal after working on the photo with Gimp]" 
vspace="10" hspace="10"><br>
       Fig.5 Imagen de Montreal desde Mont Royal luego de haber 
trabajado en la foto 
      con Gimp (Image --&gt; Color--&gt;Levels, luego 
click
      en "auto",Image--&gt;Color--&gt;Hue-Saturation, 
movimiento de los deslizadores hacia la derecha 
      con "master" tildado y
      Filter--&gt;Enhance--&gt;Unsharp Mask (ver a continuaci�n))
    </center>
    <br>
     <br>
     

    <h3>Colores m�s intensos en tus
    fotos</h3>
    Si la foto se ve descolorida porque fue tomada en un d�a
nublado,
    mientras que el rango de color es correcto, puedes obtener 
una imagen m�s colorida 
    con Image-&gt;Colors-&gt;Auto-&gt;Color 
Enhance. De esta forma tu foto se ver�
    mucho mejor, de modo que tal vez quieras
probar esta herramienta incluso con fotos que
    se ven bien. Sin embargo, en algunos casos,
los colores se ver�n
    artificiales. Si a�n as� deseas una foto 
con colores m�s intensos, puedes probar
    con Hue-Saturation 
y aumentar all� 
    la saturaci�n (para obtener este efecto en
toda la foto,
    tienes que hacer un click en master). <br>
     <br>
     

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/kasteelerensteindark.png" width="320" height="240" alt= "[A photo of 
Kasteel Erenstein that is too dark]" vspace="10" 
hspace="10"><br>
       Fig.6 Foto de Kasteel Erenstein que se ve demasiado oscura
    </center>

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/kasteelerensteinlevels.png" width="320" height="240" alt= "[Photo of 
Kasteel Erenstein after applying the Levels-Tool]" 
vspace="10" hspace="10"><br>
       Fig.7 Foto de Kasteel Erenstein despu�s de aplicar la herramienta
      Levels-Tool a la imagen (podr�as haber utilizado la herramienta
Curvestool
      tambi�n). Si bien la foto es m�s clara ahora, se ve un poco 
descolorida.
    </center>

    <center>
      <img src="../../common/images/article311/levels.png" 
width="648" height="320" alt="[The levels tool]" 
vspace="10" hspace="10"><br>
       Fig.8 La herramienta levels tool sin haber efectuado ning�n
cambio, habiendo movido las flechas
      y luego de haber aplicado la herramienta.
    </center>

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/kasteelerensteinready.png" width="320" height="240" alt= "[Photo of 
Kasteel Erenstein after the additional application of Enhance 
Colors]" vspace="10" hspace="10"><br>
       Fig.9 Foto de Kasteel Erenstein luego de la aplicaci�n
adicional de realzar
      colores o Enhance Colors
      (Image-&gt;Colors-&gt;Auto-&gt;Enhance Colors), el fondo 
de la foto a�n se ve bastante oscuro
      pero el castillo est� bien 
iluminado
      y atrae la atenci�n de quien lo observa.
    </center>

    <h2>Ajustando m�s tu foto</h2>

    <p>Algunas fotos digitales resultan fuera de foco 
o bien la foto perdi� foco cuando se le aplicaron
    algunas otras herramientas. Para ajustar tu foto,
    est�n las 
herramientas
    unsharp mask y sharpen en The Gimp. Puedes encontrarlas a ambas 
bajo
    Filters-&gt;Enhance. Con unsharp mask a menudo obtienes un  
mejor resultado, dado que este m�todo
    produce una mejora en los m�rgenes. En muchos casos 
estar�s satisfecho si
    haces la aplicaci�n con los valores
por
    defecto.<br>
    <br>
    </p>

    <center>
      <img src="../../common/images/article311/liege.jpg" 
width="320" height="240" alt= "[Black and white picture of 
row of houses in Li&egrave;ge]" vspace="10" hspace="10"><br>
       Fig.10 Una foto en blanco y negro de una hilera de casas en
      Li&egrave;ge
    </center>

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/liegesharp.png" width="320" height="240" alt="[The row of houses after 
applying the Unsharp Mask]" vspace="10" hspace="10"><br>
       Fig.11 La hilera de casas luego de aplicar Unsharp 
Mask
    </center>
    S�lo deber�as aplicar estos filtros una vez que hayas
realizado todos los otros cambios
    dado que algunas herramientas (por ejemplo, llevar la foto a escala) 
pueden modificar el ajuste
    de la imagen.<br>
     <br>
     <br>
     <br>
     

    <h2>C�mo reducir la profundidad del foco</h2>

    <p>A veces es dif�cil tomar una foto con la c�mara digital
que tiene el foco en el primer plano
    y en el objeto que deseas fotografiar, 
con un fondo
    borroso. Gimp te puede ayudar
a solucionar este efecto
    m�s tarde.<br>
    <br>
     Para hacer esto, debes seleccionar la parte de la foto
que deseas ajustar
    con intelligent scissors (estas "tijeras inteligentes" son una 
herramienta del men� principal
    que en verdad se ven como un par de tijeras). 
Debes indicar algunos
    puntos alrededor del objeto que deseas
seleccionar. La herramienta
    intelligent scissors encuentra el contorno por s� misma. 
Por este motivo es importante establecer m�s puntos en aquellas
    �reas en donde el objeto no presenta un gran 
contraste con respecto a su
    entorno. 
Para hacer efectiva la selecci�n,
    haz un click en el primer punto 
que volviste a
    hacer, las tijeras o scissors se transforman en un cuadrado, y all� haces un click
    en alg�n lugar dentro de tu objeto. Ahora te ser� posible
ver la selecci�n.
    A continuaci�n deber�s hacer un peque�o ajuste. Para ello deber�s hacer un click en
    Filters--&gt;Enhance--&gt;Unsharp Mask (or Sharpen). 
Luego de ello, inviertes la
    selecci�n (Select--&gt;Invert) y 
har�s borroso el
    fondo. Para lograr esto deber�s ir a Filters-&gt;Blur y
seleccionar la herramienta
    blur (hacer borroso) que m�s te guste. A veces no te gustar� la transici�n
entre las �reas ajustadas 
    y las borrosas. En ese caso,
puedes seleccionar la herramienta
    blur y dibujar alrededor del contorno 
como lo har�as
    con un pincel.</p>

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/fetedesenfants.png" width="320" height= "240" alt="[Bear with Jessica]" 
vspace="10" hspace="10"><br>
       Fig.12 Oso con Jessica en el F&ecirc;te des 
Enfants en
      Montreal
    </center>

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/fetesdesenfantsblur.png" width="320" height="240" alt= "[Bear with 
Jessica with a blurred background]" vspace="10" 
hspace="10"><br>
       Fig.13 Oso con Jessica en el F&ecirc;te des 
Enfants en
      Montreal con un fondo borroso
    </center>

    <h2>Visi�n borrosa: Fotos delicadas y  
Movimiento</h2>

    <p>Con una c�mara convencional (no digital) puedes lograr una imagen 
delicada utilizando
    largas velocidades de obturador. Ciertamente puedes conseguir este
mismo efecto
    con Gimp m�s tarde. Las herramientas blur tools son 
perfectas
    para esto. La foto se ver� delicada 
y hasta tendr� un 
    toque rom�ntico. Selective Gaussian Blur
    (Filters-&gt;Blur-&gt;Selective Gaussian Blur) es la mejor herramienta que puedes
utilizar aqu� como filtro de efecto borroso o
    blur �nicamente en �reas 
que no presenten un gran
    contraste.<br>
    <br>
    </p>

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/erensteinweich2.png" width="344" height= "264" alt="[Kasteel Erenstein 
looking softer]" vspace="10" hspace="10"><br>
       Fig.14 El Kasteel Erenstein se ve m�s delicado 
luego de haber aplicado
      Selective Gaussian Blur y un marco (frame) agregado con Script
      Fu--&gt;Decor--&gt;Fuzzy Border
    </center>
    <br>
     <br>
     Si quieres crear una impresi�n de movimiento, el filtro 
Motion
    Blur Filter (Filters--&gt;Blur--&gt;Motion Blur) ser� 
la mejor opci�n.
    As� se ve el original: 

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/tuxoldtimeroriginal.png" width="160" height="120" alt="[Tux in 
Oldtimer]" vspace="10" hspace= "10"><br>
       Fig.15 Tux en Oldtimer
    </center>
    y luego de haber aplicado Filters--&gt;Blur--&gt;Motion Blur 
con
    Linear (lineal) como tipo de efecto borroso (blur), con largo (Length) 20 y �ngulo (Angle) 
45 obtienes
    a este corredor Tux: 

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/tuxoldtimer.png" width="320" height= "240" alt="[racing Tux in 
Oldtimer]" vspace="10" hspace= "10"><br>
       Fig.16 El corredor Tux en Oldtimer
    </center>
    <br>
     

    <h2>Cuando menos significa m�s: Quitando objetos molestos</h2>

    <p>Una de las caracter�sticas de una buena foto es que presente 
un objeto
    en el cual se enfoca y no muchas otras cosas que puedan distraer
o confundir al
    observador (a menos que �sa haya sido
la intenci�n del
    fot�grafo...).<br>
    <br>
     De este modo puede suceder que uno o m�s objetos en una imagen 
alteren la impresi�n global
    de �sta y por lo tanto ser�a 
preferible
    quitarlos. Para llevarlo a cabo puedes usar la herramienta clone 
tool
    (es el bot�n del men� principal que se ve como un sello o 
stamp).
    Si has seleccionado la herramienta clone tool, haz un click con el
rat�n en el �rea que ser� clonada
    mientras mantienes presionado 
Ctrl-key.
    Luego dejas la tecla y haces un click con el rat�n en el �rea
que quieres
    pintar. Ahora puedes utilizar la herramienta
clone
    tool del mismo modo en que usar�as un pincel. 
A veces conseguir�s una imagen m�s natural
    si defines una nueva �rea de
clonaci�n varias
    veces. �Todo lo que tienes que hacer 
es practicar para
    perfeccionarte!<br>
    <br>
     Ciertos errores en una foto, como un �rbol 
que asoma junto a una persona, se pueden corregir
    de esta manera.</p>

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/gimpopa1.png" width="340" height="260" alt="[Photo of my grandfather]" 
vspace="10" hspace="10"><br>
       Fig.17 La foto de mi abuelo
    </center>

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/gimpopa2.png" width="340" height="260" alt= "[Photo of my grandfather 
after working on it with the clone tool]" vspace="10" 
hspace="10"><br>
       Fig.18 La foto de mi abuelo despu�s de haber trabajado en ella 
con la herramienta
      clone tool
    </center>

    <h2>Enmarcando la foto</h2>

    <p>Para conseguir m�s foco y la atenci�n sobre tu imagen,
le puedes dar un
    marco. Gimp ofrece muchas posibilidades para
ello.<br>
    <br>
    </p>

    <center>
      <img src="../../common/images/article311/whv.png" 
width="340" height="260" alt= "[Photo of Wilhelmshaven with a 
red frame]" vspace="10" hspace="10"><br>
       Fig.19 Foto de Wilhelmshaven con un marco rojo
    </center>
    En primer lugar, puedes darle a tu foto un marco simple. 
Para hacer esto
    elige Script Fu --&gt; Decor --&gt; Add 
Border. Ahora deber�s decidir c�al es el ancho que deseas
    que tenga tu marco tanto como su 
color. Haz un
    click en okay y The Gimp le dar� un marco a la figura 
de modo que la imagen
    resultante se ver� aumentada. <br>
     <br>
     Puedes obtener un marco muy lindo utilizando Script Fu 
--&gt; Decor
    --&gt; Fuzzy Border. �ste es el marco que a m� m�s me 
gusta. Sin embargo, todo depende
    del motivo de la
foto. 

    <center>
      <img src="../../common/images/article311/blume.png" 
width="340" height="260" alt= "[Flowers with Fuzzy Border]" 
vspace="10" hspace="10"><br>
       Fig.20 Flores con un marco suave (Fuzzy Border)
    </center>
    Otra posibilidad consiste en seleccionar aquella parte de la imagen que 
t� realmente deseas
    ver. Despu�s de seleccionarla con la herramienta 
selection
    tool, inviertes la selecci�n (Selection -&gt;Invert) 
y cambias, por ejemplo, la claridad del
    borde (esto puedes hacerlo, por ejemplo, con la herramienta 
curves
    tool),etc.. <br>
     <br>
     

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/sttropezframe.png" width="320" height= "240" alt="[Photo of St. Tropez 
with a lighter border]" vspace="10" hspace="10"><br>
       Fig.21 Foto de St. Tropez con un borde m�s claro
    </center>
    Todo esto depende del gusto personal  
de cada uno.
    <br>
     <br>
     

    <h2>Insertando Texto</h2>
    Hay veces en que una foto se transforma en algo especial 
o personal cuando se le agrega texto en el
    lugar correcto. En la imagen que aparece a continuaci�n, 
el texto fue escrito simplemente sobre el nombre
    del puente, que 
apenas pod�a
    leerse. Con el selector de color(o colour picker), 
que es el �cono que se encuentra entre la herramienta de texto o
    Texttool y el balde, se eligi� el color de la 
decoraci�n del
    puente. Luego se seleccion� la fuente
elfring
    elitelight en la herramienta de texto de Gimp y se insert� 
el texto en la
    foto.<br>
     <br>
     

    <center>
      <img 
src="../../common/images/article311/fotozauberweddingsmall.png" width="340" height="253" alt="[Photo with 
inserted text]" vspace="10" hspace="10"><br>
       Fig.22 Aqu� est� la foto que s�lo se convirti� en algo personal 
a partir de la inserci�n
      del texto.
    </center>

    <p>Sin embargo, debes saber que The Gimp no siempre puede hacer milagros y convertir 
una mala foto
    en una buena. Tampoco se puede escribir
un libro con recetas para cada foto
    dado que cada herramienta tiene un efecto 
diferente en fotos
    distintas. A�n as�, yo espero que este art�culo te haya 
servido para lograr lo mejor
    de 
tus
    fotos!<br>
    <br>
     �Qu� te diviertas y feliz gimping! :)</p>

    <h2>Referencias</h2>

    <ul>
      <li><a href="http://www.gimp.org">gimp.org</a>: Aqu� encontrar�s 
documentaci�n,
      podr�s descargar The Gimp, etc.</li>

      <li>En este sitio hay algunos tutoriales muy buenos
      para trabajar con fotos utilizando The Gimp: <a href=
      
"http://cs.uhh.hawaii.edu/~jeschke/photography/articles/gimp/">
      
http://cs.uhh.hawaii.edu/~jeschke/photography/articles/gimp/</a></li>
    </ul>
    <!-- vim: set sw=2 ts=2 et: -->
  </body>
</html>