<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN"> <HTML> <HEAD> <META http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> <META NAME="GENERATOR" CONTENT="lfparser_2.34"> <META NAME="LFCATEGORY" CONTENT="Forum"> <link rel="icon" href="../../common/images/lf-16.png" type="image/png"> <TITLE>lf293, Forum: Caso de estudio: los Sistemas de Gestión de Contenidos de código abierto facilitan el Comercio Electrónico</TITLE> <style type="text/css"> <!-- td.top {font-family: Arial,Geneva,Verdana,Helvetica,sans-serif; font-size:12 } pre { font-family:monospace,Courier } p.cl { color:#EE9500 } a.nodec { text-decoration:none } p.trans { font-size:8pt; text-align:right } p.clbox { width:50%; alignment:center; background-color:#FFD700; border-style:none; border-width:medium; border-color:#FFD700; padding:0.5cm; text-align:center } p.code { width:80%; alignment:center; background-color:#aedbe8; border-style:none; border-width:medium; border-color:#aedbe8; padding:0.1cm; text-align:left } p.foot { background-color:#AAAAAA; color:#FFFFFF; border-style:none; border-width:medium; border-color:#AAAAAA; padding:0.5cm ; margin-top:0.1cm; margin-right:1cm; margin-left:1cm; text-align:center } .mark { background-color:#e6e6ff } --> </style> </HEAD> <BODY bgcolor="#ffffff" text="#000000"> <!-- this is generated html code. NEVER use this file for your translation work. Instead get the file with the same article number and .meta.shtml in its name. Translate this meta file and then use lfparser program to generate the final article --> <!-- lfparser can be obtained from http://www.linuxfocus.org/~guido/dev/lfparser.html --> <!-- this is used by a number of tools: =LF=AUTHOR: Linda Christie =LF=CAT___: Forum =LF=TITLE_: Caso de estudio: los Sistemas de Gestión de Contenidos de código abierto facilitan el Comercio Electrónico =LF=NUMBER: 293 =LF=ANAME_: article293.html --> <!-- 2pdaIgnoreStart --> <!-- start navegation bar --> <!-- top navegation bar --> <TABLE summary="topbar_1" cellspacing="0" cellpadding="0" border="0" align="center" width="90%"> <TR bgcolor="#2e2292"> <TD class="top"><TABLE summary="topbar_1_logo" cellspacing="0" cellpadding="0" border="0" width= "100%"> <TR><TD width="319"><IMG src="../../common/images/logolftop_319x45.gif" alt="[LinuxFocus-icon]" width="319" height="45" align="left" border="0"></TD> <TD class="top"> <TABLE summary="topbar_1_links" width="100%"> <TR align="right"> <TD class="top"><A class="nodec" href="../index.shtml"><FONT color= "#DDDDDD" size="2">Hogar</FONT></A> | <A class= "nodec" href="../map.html"><FONT color= "#DDDDDD" size="2">Mapa</FONT></A> | <A class= "nodec" href="../indice.html"><FONT color= "#DDDDDD" size="2">Indice</FONT></A> | <A class="nodec" href="../Search/index.html"><FONT color= "#DDDDDD" size="2">Busqueda</FONT></A> </TD> </TR> <TR align="right"> <TD class="top"> <HR width="100%" noshade size="1"> </TD> </TR> </TABLE> </TD> </TR> </TABLE> </TD> </TR> </TABLE> <!-- end top navegation bar --> <!-- blue bar --> <TABLE summary="topbar_2" cellspacing="0" cellpadding="0" border="0" align="center" width="90%"> <TR bgcolor="#00ffff"> <TD><IMG src="../../common/images/transpix.gif" width="1" height= "2" alt=""></TD> </TR> </TABLE> <!-- end blue bar --> <!-- bottom navegation bar --> <TABLE summary="topbar_3" cellspacing="0" cellpadding="0" border="0" align="center" width="94%"> <TR bgcolor="#000000"> <TD> <TABLE summary="topbar_3_links" cellspacing="0" cellpadding="1" border="0" width= "100%"> <TR align="center"> <TD WIDTH="20%"><A class="nodec" href="../News/index.shtml"><FONT color= "#FFFFFF">Noticias</FONT></A> </TD> <TD WIDTH="5%"><FONT color="#FFFFFF">|</FONT> </TD> <TD WIDTH="20%"><A class="nodec" href="../Archives/index.html"><FONT color= "#FFFFFF">Arca</FONT></A> </TD> <TD WIDTH="5%"><FONT color="#FFFFFF">|</FONT> </TD> <TD WIDTH="20%"><A class="nodec" href="../Links/index.html"><FONT color= "#FFFFFF">Enlaces</FONT></A> </TD> <TD WIDTH="5%"><FONT color="#FFFFFF">|</FONT> </TD> <TD WIDTH="20%"><A class="nodec" href="../aboutus.html"><FONT color= "#FFFFFF">Sobre LF</FONT></A> </TD> </TR> </TABLE> </TD> </TR> </TABLE> <!-- end bottom navegation bar --> <!-- stop navegation bar --> <!-- SSI_INFO --> <!-- tr_staticssi include virtual --> <!-- tr_staticssi exec cmd --> <!-- addedByLfdynahead ver 1.4 --><TABLE ALIGN="right" border=0><TR><TD ALIGN="right"><FONT SIZE="-1" FACE="Arial,Helvetica">Este documento está disponible en los siguientes idiomas: <A href="../../English/May2003/article293.shtml">English</a> <A href="../../Castellano/May2003/article293.shtml">Castellano</a> <A href="../../Deutsch/May2003/article293.shtml">Deutsch</a> <A href="../../Francais/May2003/article293.shtml">Francais</a> <A href="../../Nederlands/May2003/article293.shtml">Nederlands</a> <A href="../../Turkce/May2003/article293.shtml">Turkce</a> </FONT></TD></TR></TABLE><br> <!-- SSI_INFO STOP --> <!-- 2pdaIgnoreStop --> <!-- SHORT BIO ABOUT THE AUTHOR --> <TABLE ALIGN=LEFT BORDER=0 WIDTH="190" summary="about the author"> <TR> <TD> <!-- 2pdaIgnoreStart --> <!-- PALM DOC --> <TABLE BORDER=0 hspace=4 vspace=4 summary="pda download"> <TR> <TD> <font size=1> <img src="../../common/images/2doc.gif" width=34 align=left border=0 height=22 alt="convert to palm"><a href="http://cgi.linuxfocus.org/cgi-bin/2ztxt">Convert to GutenPalm</a><br>or <a href="http://cgi.linuxfocus.org/cgi-bin/2pda">to PalmDoc</a></font> </TD> </TR> </TABLE> <!-- END PALM DOC --> <!-- 2pdaIgnoreStop --> <br> <img src="../../common/images/LindaChristie.jpg" alt="[Linda Christie]" width="144" height="176"> <BR>por Linda Christie <br> <small><lindac%28at%29doctorvar.com></small> <BR><BR> <I>Sobre el autor:</I><BR> <!-- aboutauthor_start --> Linda Christie es propietaria de la empresa editora y consultora internacional Write Solutions, así como también es la fundadora de DoctorVAR.com. Linda se ha dedicado durante más de dos décadas al mundo editorial, tanto impreso como digital, de los ordenadores. Como editora ocasional de TechTarget.com, Linda escribió 'Storage Management', un boletín bimensual, así como puntuaciones de consejos técnicos. Además, es editora y co-autora de artículos en las publicaciones "The Computer Journal," "Enterprise Technologies," "IT Solutions and Strategies," y "CAD Technologies." Linda ha sido también premiada por 11 "cómo's" sobre tecnología de la información, medicina, y libros de negocios publicados por New York Publishers.<br><br> <!-- aboutauthor_stop --> <!-- TRANSLATED TO es --> <BR><BR><I>Taducido al español por:</I><BR> Joan M Vigo <small><imnaoj%28at%29yahoo.es></small> <br> <!-- =LF=TRANSTO=es: Joan M Vigo --> <!-- TRANSLATED TO STOP --> <BR><i>Contenidos</i>: <UL> <LI><A HREF="#293lfindex0">El desarrollo a medida se torció</A></LI> <LI><A HREF="#293lfindex1">El camino a una solución adecuada</A></LI> <LI><A HREF="#293lfindex2">Integración de soluciones de código abierto</A></LI> <LI><A HREF="#293lfindex3">Recursos adicionales </A></LI> <LI><A HREF="http://cgi.linuxfocus.org/cgi-bin/lftalkback?anum=293">Formulario de "talkback" para este artículo</A></LI> </UL> </TD></TR></TABLE> <!-- HEAD OF THE ARTICLE --> <br> <table border="0"><tr><td> <H2>Caso de estudio: los Sistemas de Gestión de Contenidos de código abierto facilitan el Comercio Electrónico</H2> <img src="../../common/images/illustration293.gif" alt="[content express]" width="304" height="130"> <!-- ABSTRACT OF THE ARTICLE --> <P><i>Resumen</i>: <P> <!-- articleabstract_start --> <i>Diseñar una gran idea para un sitio Web de carácter informativo, entretenido, y económicamente viable es una cosa. Otra muy diferente es convertir una pasión en un sitio Web de Comercio Electrónico con tan sólo $5,000 .</i><br><br> <!-- articleabstract_stop --> <br><!-- HR divider --><center><font color="#8282e0"><b>_________________ _________________ _________________</b></font></center><br> </td></tr></table> <!-- BODY OF THE ARTICLE --> A mediados de noviembre del año pasado, Scott Kroeger, integrador de sistemas y propietario de Hudson Avenue Technologies, con sede en Omaha, NE, recibió un encargo para la programación de un robusto sitio Web de Comercio Electrónico. La empresa publicista y consultora Write Solutions quería lanzar DoctorVAR.com ( <a href="http://www.doctorvar.com/">http://www.doctorvar.com/</a>): una plataforma Web de Comercio Electrónico para ayudar a los distribuidores de ordenadores de valor añadido a mejorar sus conocimientos técnicos, de asesoría, de marketing y de gestión. Aquí se explica cómo Scott resolvió este aparentemente imposible desafío.<br> <i>Texto escrito por Linda Christie.</i><br> <A NAME="293lfindex0"> </A> <H3>El desarrollo a medida se torció</H3> <br> <p>No, el editor no estaba siendo irrazonable. Los hackers habían destrozado su primer esfuerzo, el cuál había consumido nueve meses de trabajo, bases de datos desordadas de valiosa información tecnológica que el personal del proyecto había encontrado y organizado, y la mayor parte de su presupuesto- todo por falta de que el equipo de desarrollo personalizado que se contrató no había heho una copia de seguridad del sitio web.</p> <A NAME="293lfindex1"> </A> <H3>El camino a una solución adecuada</H3> <br> <p>Mi primera preocupación era determinar qué conocimientos técnicos y cómo estaba organizado el cliente. Si necesitará mucha formación y supervisión, incluso implementar una solución de código abierto costaría más de lo que su presupuesto le permitiría. Así pués, le envié una serie de preguntas para conocer más el proyecto, así como comprobar sus habilidades, como por ejemplo:</p> <ul> <li>Qué tipo de sitio web quieres desarrollar?</li> <li>Cuál es el presupuesto? </li> <li>Cuáles son los plazos de entrega? </li> <li>Porqué se escogió php? </li> <li>Se requiere una interfície de administración? </li> <li>Necesita gestionar banners publicitarios? </li> <li>Qué otras fuentes de ingresos pueden haber?</li> <li>Cuáles son las necesidades de soporte después de la implementación? </li> <li>Gestionará vd. los contenidos del sitio Web o posee personal técnico cualificado? </li> <li>Es gratuito el contenido de su sitio Web o se basa en subscripciones? </li> <li>Existe algún otro sitio Web con funcionalidad similar que yo pueda comprobar? </li> </ul> <p>El cliente no era ningún gurú, pero sus respuestas me demostraban que tenía buenos fundamentos técnicos, estaba bien organizado y conocía exactamente las funcionalidades y características que quería para el sitio Web. Después de que ella "pasará mi test," le comenté que veía díficil conseguir desarrollar el sitio Web partiendo de cero por sólo $4-5,000, incluso en la India.</p> <p>Entonces le dije que a partir de sus requerimientos, pensaba que ella estaba "reinventando la rueda." Le envié por e-mail lo siguiente: "Afortunadamente, no eres la primera persona que necesita un sistema de gestión de contenidos (SGCs). Hay numerosos SGCs de código abierto gratuitos con toda la funcionalidad que solicitas y más. Además, muchos SGCs tienen funciones de administración que cualquier persona con un mínimo de experiencia técnica puede realizar la mayor parte de la configuración del sitio Web. Tomando esta opción, puedo garantizarte un sitio totalmente funcional para finales de año dentro de tu presupuesto."</p> <p>En cuestión de horas recibí una solicitud para mantener una reunión en persona, que se convirtió en la primera de una serie de tres reuniones para la planificación e implementación del proyecto. Una de las razones por las que no se necesitaron más reuniones fué que antes de escribir una línea de código, tanto el dueño del sitio Web como yo teníamos una idea concisa del propósito del proyecto. Sólo entonces recomendé una solución clara que acometía todos los problemas que habían planteado sus requerimientos. Este hecho ahorró tiempo y dinero, así como hacer menos frustrante mi trabajo.</p> <A NAME="293lfindex2"> </A> <H3>Integración de soluciones de código abierto</H3> <br> <p>Después de nuestra primera reunión, estaba convencido de que el sistema de gestión de contenidos de código abierto PostNuke proporcionaría todos las funcionalidades que ella solicitó. PostNuke es una variante de PHPNuke ( htttp://www.phpnuke.org/ ), e incluye mejoras y novedades sobre éste último. Es conforme con CSS y HTML 4.01 transicional, posee un sistema avanzado de bloques y tiene soporte multi-idioma.</p> <p>Así que envié el manual de PostNuke ( <a href="http://www.postnuke.com/">http://www.postnuke.com/</a>) al cliente para que lo revisará. Sin embago, astutamente indicó que de acuerdo a la documentación, una única configuración de diseño de bloques en una página para todo el sitio Web no era posible- un riguroso requerimiento en la implementación de DoctorVAR.com.</p> <p>Yo estaba seguro que podría encontrar una solución a este problema examinando otras instalaciones de PostNuke y leyendo foros de discusión sobre el tema. Mo me tomó mucho tiempo descubrir que múltiples instalaciones de PostNuke resolverían el problema de diseño de página y proporcionarían un control completo sobre los bloques de los subsitios. Un subsitio PostNuke es una instalación adicional de PostNuke dentro de la instalación principal. Por ejemplo, si la instalación principal está ubicada en '/htdocs/postnuke', un subsitio sería instalado en '/htdocs/postnuke/subsitio1'.</p> <p>Cada subsitio tiene la posibilidad de ser configurado totalmente de forma independiente a la instalación principal de PostNuke. Esto permite al administrador gestionar páginas independientes como sus respectivos subsitios. Mi objetivo era descubrir como conseguir que las 28 instalaciones pudieran interaccionar entre sí con la modificación de tablas de la base de datos que consultaba cada subsitio.</p> <p>ADespués de examinar el código, configuré los subsitios para que compartieran la información como la sesión de usuario, artículos, menús, etc. Es así como DoctorVAR.com comparte toda la información entre sus subsitios- tema gráfico, menús, login, etc. Sin embargo, configuré cada subsitio para que tuviera su propio diseño de bloques- así el contenido de cada página principal (subsitio) podía tener un diseño único.</p> <p>El siguiente problema que encontré fué la función de búsqueda, otro requisito de la plataforma. El cliente quería usar bloques de HTML para manipular el contenido en sí, ya que el mantenimiento de la función de artículos de PostNuke sería engorrosa. Sin embargo, PostNuke sólo realiza búsquedas en módulos principales, y no en páginas HTML.</p> <p>Para resolver el diseño HTML y los problemas de búsqueda, integré un módulo de PostNuke llamado Content Express ( <a href="http://pn.arising.net/ce/">http://pn.arising.net/ce/</a>). Este módulo proporciona una interfície de administración agradable para aghregar páginas HTML y controlar la navegación por el sitio Web, así como un motor de búsqueda para páginas HTML. Content Express no fué programado para configuraciones de múltiples sitios, así que tuve que submergirme en el código y descubrir que hacía exactamente para saber cómo integrarlo en la solución en la solución multi-sitio.</p> <p>Para completar la solución, integré un módulo PostNuke gratuito para proporcionar un boletín electrónico, un foro de discusión, una bola de trabajo on-line, y un gestor de banners/anuncios publicitarios. En dos semanas, mi cliente estaba diseñando páginas y subiendo archivos. Y al final del segundo mes el sitio Web DoctorVAR.com con el que ella había soñado estaba online- dentro de su presupuesto y sin sacrficar ninguna característica o requerimiento. El único software que ella tuvo que comprar fué un módulo de clasificación de anuncios y otro para el carro de la compra,por $59, más $30 por el tema gráfico. El resto de módulos eran gratuitos.</p> <p>Ya que mi fuerte es la integración, me encanta encontrar sowtware de código abierto y descubrir cómo funciona el código y entonces usar mis habilidades técnicas y programar código para la integración de los módulos. De esta forma no tengo que pasar mucho tiempo para programar desde cero y debuguear el código. La flexibilidad, el rendimiento, y la facilidad de úso de la implementación de DoctorVAR.com ( <a href="http://www.doctorvar.com/">http://www.doctorvar.com/</a>) es un testimonio de lo robusto y económico que las soluciones SGC de código abierto pueden llegar a ser..</p> <A NAME="293lfindex3"> </A> <H3>Recursos adicionales<br> </H3> <ul> <li><a href="http://www.postnuke.com/">PostNuke.com (sistema de gestión de contenidos de código abierto) (http://www.postnuke.com/)</a></li> <li><a href="http://pn.arising.net/ce/">Content Express (sistema de gestión de contenidos de c</a><a href="http://www.postnuke.com/">ó</a><a href="http://pn.arising.net/ce/">digo abierto) (http://pn.arising.net/ce/)</a></li> <li><a href="http://nuke-modules.gading.de/">WhatsNews (módulo de boletines de c</a><a href="http://www.postnuke.com/">ó</a><a href="http://nuke-modules.gading.de/">digo abierto) (http://nuke-modules.gading.de/)</a></li> <li><a href="http://www.phpadsnew.com/one/">phpAdsNew (servidor de anuncios publicitarios de c</a><a href="http://www.postnuke.com/">ó</a><a href="http://www.phpadsnew.com/one/">digo abierto) (http://www.phpadsnew.com/one/)</a></li> <li><a href="http://www.phpbb.com/">phpBB (paquete de tablón de anuncios de c</a><a href="http://www.postnuke.com/">ó</a><a href="http://www.phpbb.com/">digo abierto) (http://www.phpbb.com/)</a></li> <li><a href="http://www.phpsolutions.co.uk/index.php/">phProfession (bolsa de trabajo de c</a><a href="http://www.postnuke.com/">ó</a><a href="http://www.phpsolutions.co.uk/index.php/">digo abierto) (http://www.phpsolutions.co.uk/index.php/)</a></li> <li><a href="http://www.doctorvar.com/subsite8/?mid=12#stickiness/%20%0A">DoctorVAR.com Website Content/Stickiness Articles (http://www.doctorvar.com/subsite8/?mid=12#stickiness/)</a></li> <li><a href="http://www.doctorvar.com/subsite27/?mid=22#WebPresence/">DoctorVAR.com Web Presence Articles (http://www.doctorvar.com/subsite27/?mid=22#WebPresence/)</a></li> <li><a href="http://www.wilsonWeb.com/">Web Marketing & E-Commerce (http://www.wilsonWeb.com/)</a></li> <li><a href="http://apromotionguide.com/">Apromotionguide.com - Tutorial gratuito para la promoción de sitios Web (http://apromotionguide.com/)</a></li> </ul> <!-- 2pdaIgnoreStart --> <A NAME="talkback"> </a> <h2>Formulario de "talkback" para este artículo</h2> Cada artículo tiene su propia página de "talkback". A través de esa página puedes enviar un comentario o consultar los comentarios de otros lectores <center> <table border="0" CELLSPACING="2" CELLPADDING="1" summary="tb-button-outerpart"> <tr BGCOLOR="#C2C2C2"><td align=center> <table border="3" CELLSPACING="2" CELLPADDING="1" summary="tb-button"> <tr BGCOLOR="#C2C2C2"><td align=center> <A href="http://cgi.linuxfocus.org/cgi-bin/lftalkback?anum=293"><b> Ir a la página de "talkback" </b></a> </td></tr></table> </td></tr></table> </center> <HR size="2" noshade> <!-- ARTICLE FOOT --> <CENTER><TABLE WIDTH="98%" summary="footer"> <TR><TD ALIGN=CENTER BGCOLOR="#9999AA" WIDTH="50%"> <A HREF="../../common/lfteam.html">Contactar con el equipo de LinuFocus</A> <BR><FONT COLOR="#FFFFFF">© Linda Christie, <a href="../../common/copy.html">FDL</a> <BR><a href="http://www.linuxfocus.org">LinuxFocus.org</a></FONT> </TD> <TD BGCOLOR="#9999AA"> <!-- TRANSLATION INFO --> <font size=2>Información sobre la traducción:</font> <TABLE summary="translators"> <tr><td><font size="2">en --> -- : Linda Christie <small><lindac%28at%29doctorvar.com></small></font></td></tr> <tr><td><font size="2">en --> es: Joan M Vigo <imnaoj%28at%29yahoo.es></font></td></tr> </TABLE> </TD> </TR></TABLE></CENTER> <p><font size=1>2003-05-06, generated by lfparser version 2.34</font></p> <!-- 2pdaIgnoreStop --> </BODY> </HTML>